Cómo se paga un domingo trabajado
El Código del Trabajo en Colombia establece el domingo como el día de descanso obligatorio para todos los trabajadores. Si tu empresa está en los sectores del retail, restaurantes, hoteles o parques de diversiones, es muy común que la gran parte de tus empleados deban trabajar los domingos, y que este sea uno de los días más importantes para las ventas de tu negocio. Como el domingo es el día de descanso obligatorio, las personas que lo trabajan tienen derecho por ley a que les pague un mayorPopularCálculo de tiempo extra en la Jornada flexible
La jornada flexible permite que el empleador elija cuántas horas trabajará el empleado por día, con un máximo de 46 horas semanales (Lunes - Sábado), teniendo en cuenta que cada día mínimo pueden ser 4 horas y máximo 10. ¿Cómo se calcula el tiempo extra en una jornada flexible? El tiempo extra se calcula después de que el empleado complete 46 horas trabajadas entre el lunes y el sábado. Ejemplo: Trabajas la siguiente jornada: Lunes: 6 horas Martes: 6 horas Miércoles: 8 horasPocos lectores¿Cómo funcionan en Clonk los compensatorios por trabajo dominical?
En Colombia, el compensatorio es un descanso que se otorga a un trabajador cuando ha laborado en días que son considerados de descanso obligatorio, como domingos o festivos, y deben ser asignados a la semana siguiente al día de descanso laborado, según lo establece el Código Sustantivo del Trabajo. Es por esto que en Clonk hemos parametrizado el software que, independientemente del corte de cada empresa, estás normas se mantengan. La fórmula utilizada para que Clonk calcule los compePocos lectoresJornada ordinaria y flexible de trabajo: aprende a gestionarlas en Clonk
Jornada ordinaria La jornada ordinaria es el tiempo estándar que un empleado debe trabajar en un día o semana, según lo establecido por la legislación laboral de cada país. En Colombia, por ejemplo, la Ley 789 de 2002 establece que la jornada ordinaria no debe exceder las 46 horas semanales, distribuidas en un máximo de seis días, lo que permite a los empleados disfrutar de un día de descanso. Características principales: Duración máxima: 46 horas semanales (7 horas y 40 minutosPocos lectoresAclaraciones sobre el manejo de personal de confianza y los descansos compensatorios según la ley colombiana
En Colombia existen una serie de figuras legales creadas con el fin de regular y/o proteger los derechos de los trabajadores; en esta oportunidad, conocerás sobre el manejo del personal de confianza y los compensatorios en dinero o tiempo. Manejo del personal de confianza Iniciamos diciendo que la figura del personal de confianza se encuentra contemplada en el artículo 32 del Código Sustantivo del Trabajo y los define como representantes del empleador, siendo estos portadores de un mPocos lectores