Artículos sobre: Tiempos y asistencia

Turnos con alertas

¿Te ha pasado que cuando vas al reporte de horas de trabajo te aparecen algunos íconos de alerta pero no sabes de qué se trata? Acá te enseñamos qué significa cada una de ellos.

🔺 Alerta de error



Esta puede aparece por dos razones

Las marcaciones están incompletas.
Se presenta una novedad como por ejemplo: el empleado realizó marcaciones su día de descanso.

Solución:

Haz clic en el icono de lapiz para añadir la marcación faltante.
Valida si fue un error el empleado y realiza los ajustes en las marcaciones o en el horario.

Recuerda, las marcaciones deben ser pares; es decir, una de entrada y otra de salida y, en caso que el turno tenga descansos, debería haber 4 marcaciones: inicio y fin de turno e inicio y fin de descanso

Importante: si tienes alertas por marcaciones incompletas no vas a poder cerrar los candados correspondientes a ese día.



⚠️ Advertencia



Esta aparece cuando el turno:

Fue iniciado 30 o más minutos antes de lo programado.
No fue programado pero fue trabajado.
Fue trabajado en una sucursal diferente a la asignada.

Solución:

Valida si el empleado realizó la marcacción 30 o más minutos antes de lo programado debido a un error en la programación del turnos, un cambio inesperado o simplemente es una una marcación anticipada del empleado.
Corrige la programación o aclara la confusión con el empleado.
Revisa si hubo un préstamo de personal no gestionado y ajusta los horarios.


+ 1 en color rojo



Esta aparece cuando:

El turno que finalizó al día siguiente: ocurre cuando un colaborador empieza a trabajar un día y finaliza su turno en la madrugada del día siguiente.

Ejemplo: Un empleado inicia su turno el 11 de marzo a las 7:00 p.m. y finaliza a la 3:00 a.m. del 12 de marzo. En este caso, Clonk mostrará la alerta + 1 en rojo para indicar que el turno se extendió al día siguiente.

Falta una marcación: Si un empleado olvida registrar su entrada, salida o descanso, el sistema puede interpretar que su turno se extendió más de lo debido. Esto sucede porque Clonk asocia los registros en pares (entrada-salida). Si falta uno, puede unir la última marcación de un día con la primera del día siguiente, creando un turno artificialmente largo**.**

Ejemplo: Un colaborador tiene turno el 26 de marzo de 2:00 p.m. a 10:00 p.m., pero olvida marcar la salida. Al día siguiente, 27 de marzo a las 2:00 p.m., registra su ingreso. Como falta la salida del día anterior, Clonk asume que trabajó de 2:00 p.m. del 26 de marzo hasta 2:00 p.m. del 27 de marzo, generando la alerta + 1 en rojo.

Solución:

Si el turno finalizó al día siguiente según lo programado, el + 1 solo indica una notificación.
Agrega la marcación hizo falta para completar el principio de asociación:
Inicio - Salida del turno
Inicio - Salida del descanso.


❌ Equis blanca dentro de círculo rojo



Esta alerta aparece cuando un empleado llega tarde o no registra su asistencia. Se activa en las casillas de puntualidad y asistencia dentro del reporte.

1️⃣ Retraso en la llegada (Puntualidad): Se genera cuando el empleado marca su ingreso después de la hora programada para su turno.
2️⃣ Falta de marcación (Asistencia): Aparece cuando el empleado no registra ninguna marcación en su jornada, lo que puede indicar una falta o un error en el registro.

Solución:

1️⃣ Si es por puntualidad:
• Verifica si el colaborador tuvo algún problema para marcar su ingreso.
• Si la marcación es incorrecta, puedes corregirla usando el ícono de lápiz.
• Si el retraso fue real, informa al empleado que debe asumir las consecuencias de su tardanza.

2️⃣ Si es por inasistencia:
• Confirma si el empleado realmente faltó.
• Si sí asistió pero olvidó marcar su entrada o salida, revisa el motivo y registra la marcación manualmente.

Actualizado el: 19/03/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!